
Todas las empresas emplean un modelo de negocio.
El diseño del modelo de negocio se conoce también como el concepto del mismo; un modelo exitoso representa una mejor manera de hacer negocios que las alternativas existentes.
¿Para qué sirve?
Te permitirá saber quién eres, cómo lo haces, a que costo, con que medios, las fuentes de ingreso que vas a obtener, entre otras cosas.
Importancia de pertenecer a un modelo de negocio
Al incorporarte a una red de distribución debes tomar en cuenta el modelo de negocio y que se tendrán acuerdos como el uso de imagen corporativa, procesos, indicadores y demás herramientas que te harán tener éxito.
En México el 65% de las empresas de TI fracasan, y una de las causas por las que esto ocurre es por no tener un modelo que los respalde; es por esto que unirte a una red de distribución con un modelo de negocio ya probado es importante.
Microsip como modelo de negocio
Brindamos a nuestra red de distribuidores un modelo exitoso ya probado con información, herramientas y metodologías que si son usadas de manera correcta permitirán hacer de tu empresa un patrimonio.
Información:
- Mercado meta.
- Tamaño de mercado.
- Precios.
- Historia.
- Competencia.
Herramientas:
- Plataforma CRM.
- Indicadores semanales o mensuales.
- Candado de demostración.
- Material publicitario.
Metodologías:
- Macro procesos.
- Cursos.
- Organigramas.
Una empresa es algo serio y no puede ser manejado con presentimientos o intuición, con la información apropiada y fundamentada se pueden tomar decisiones para generar riqueza a la empresa. Nuestro modelo de negocio te permite tener mejor control en áreas como marketing, ventas, implantación, hasta servicio post-venta.
En Microsip te demostramos que al adoptar y ejecutar el modelo al pie de la letra puedes crecer un 25% anual sostenido como distribuidor.
Por eso y más te invitamos a conocer y ser parte de la red de distribuidores con mayor número de clientes satisfechos en el país.